Consumo y consumismo

27.05.2014 20:44

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), el consumo es la acción y efecto de consumir. Esto último es utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos. Desde el punto de vista económico se entiende por consumo a la etapa final del proceso productivo, es decir, el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.

Cuando el consumo no obedece a la satisfacción de necesidades si no al deseo de obtención de bienes o de estatus social puede hablarse entonces de consumismo. El consumismo es la tendencia no moderada a adquirir, gastar o consumir bienes que no siempre son necesarios. Las prácticas consumistas tienen grandes consecuencias como las siguientes:

·         Aumenta las diferencias entre los países 

·         Acentúa las diferencias entre las personas

·         Agota las reservas naturales 

·         Aumenta la cantidad de residuos que deterioran el medio ambiente

·         Pérdida de la identidad de las personas

·         Provoca sentimientos de insatisfacción al comprar y desechar